Política de Calidad y Privacidad

Políticas de la Empresa.

Implicar, formar y sensibilizar a todos nuestros empleados y colaboradores, aliados comerciales, clientes y proveedores para que respeten, compartan y apliquen nuestras Políticas.

Políticas de Calidad.

Lo fundamental en toda empresa es establecer las Políticas de Calidad, proporcionando un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos, orientados a optimizar y simplificar el proceso de envíos de paquetería a nivel nacional.

Por ello, nos comprometemos a desarrollar nuestra actividad de manera sostenible, teniendo en cuenta los siguientes principios:

  • Cumplir con las normas, legislación y reglamentación aplicable a nuestros servicios y otros compromisos que la empresa asuma.
  • Mejorar continuamente mediante la evaluación de nuestra actividad y la revisión periódica del sistema de gestión.
  • Informar y colaborar con las autoridades públicas en situaciones de emergencias ambientales, así como también establecer una continua revisión en materia de seguridad y salud del trabajador.
  • Cumplir nuestras metas para la calidad del servicio de envíos, estableciendo entregas rápidas, precisión en los envíos, satisfacción del cliente, entre otros.
  • Identificar y comprender qué esperan los clientes de los servicios de envío y qué aspectos de calidad son más importantes para ellos.
  • Proporcionar formación adecuada a los empleados sobre las Políticas de Calidad, los procedimientos operativos y la importancia de la calidad en el servicio.
  • Implementar mecanismos para monitorear y medir la calidad del servicio de envíos, como auditorías internas, encuestas de satisfacción del cliente, mejoras en el proceso.
  • Mejora Continúa: Esto implica Fomentar una cultura de mejora continua, con políticas, donde se revisen regularmente las políticas, se identifiquen áreas de mejora y se tomen medidas correctivas cuando sea necesario.
  • Eliminar toda manifestación de discriminación, abuso o acoso implantando un código de conducta que proteja a todos los empleados(as) y público en general de dichas ofensas.
  • Promover el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, garantizando las mismas oportunidades profesionales en el empleo, selección, retribución, formación, desarrollo, promoción y condiciones de trabajo.

Políticas de Privacidad.

En Venezuela no existe una ley de protección de datos personales ni políticas estructurales que comprendan el derecho de protección de datos de manera integral, aunque la Constitución contempla el derecho a la privacidad y el derecho de las personas “de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma o sobre sus bienes consten en registros oficiales o privados”, se encuentran “desagregadas” y no forma parte de un “corpus integral que dé cuenta de las garantías asociadas a la protección de datos”.

Además, la escasa legislación vigente relacionada con la protección de datos es “restrictiva”, establece sanciones “punitivas” y, en muchos casos, su interpretación es “alterada” para “promover esquemas de persecución”. En Latino América Envíos, C.A. la Seguridad de la Información se enfoca en el conjunto de procesos y medidas, tanto técnicas como organizativas, destinadas a proteger y preservar la información y los diferentes medios que le dan soporte, con el fin de permanecer disponibles, íntegros y confidenciales. La Información es generada, tratada y controlada bajo los niveles de seguridad establecidos por la empresa de forma que permanezca protegida ante pérdidas, manipulaciones o divulgaciones no autorizadas.

Nuestro Sistema de Gestión establece como objetivo principal:

  • Confidencialidad: Se garantiza la privacidad y confidencialidad de los datos e información implicada en las transacciones realizadas, de forma tal que la información intercambiada no sea accesible para terceras personas no autorizadas a menos que una autoridad Judicial o algún Órgano auxiliar de Investigación competente en el ejercicio de sus funciones, solicite información que considere necesaria.
  • Integridad: para preservar la veracidad y completitud de la información y los métodos de procesamiento.
  • Disponibilidad: para asegurar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y a los procesos o tecnología que la soportan, cuando lo requieran.
  • Continuidad: para mantener la prestación del servicio en los términos acordados de forma que la organización consiga sus objetivos.

 

Latino América Envíos, C.A asume la responsabilidad de velar por la difusión y el cumplimiento de este compromiso. Estos principios son asumidos por la Dirección, quien dispone los medios necesarios y dota a sus empleados de los recursos suficientes para su cumplimiento.

Políticas de Privacidad.

  • Garantizar de la seguridad e integridad física del envío durante el transporte.
  • Desarrollo de procedimientos operativos y administrativos con instrucciones detalladas sobre cómo realizar cada tarea dentro y fuera de la empresa garantizando la calidad y consistencia en el servicio.
  • Las establecidas en las Normas de Seguridad.

Normas de Seguridad.

Medidas de seguridad que deben seguirse para proteger tanto a los empleados como a las instalaciones de la empresa.

  1. Vigila tu salud, seguir las Normas y alertas emitidas por el seguro social, como el uso de tapabocas en caso de gripe y lavar las manos con frecuencia, otros.
  2. Comunica cualquier condición insegura que percibas dentro de la empresa.
  3. La información y formación son claves en tu Seguridad.
  4. Utiliza herramientas y los equipos de la Empresa de forma adecuada, recuerda apagar todas las computadoras al finalizar tu jornada laboral.
  5. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo.
  6. Evita las prisas y excesos de confianza en la manipulación de herramientas y equipos asignados.
  7. Si ves una actitud sospechosa de algún cliente o en el funcionamiento del establecimiento de la empresa repórtalo de inmediato a través de los números de teléfonos publicados en la Cartelera Informativa, según la emergencia que se presente.
  8. Haz uso del sistema radial utilizando la palabra DIAMANTE 4 LLAMANDO A CONTROL.
  9. Tener presentes las normas establecidas por los bomberos municipales en caso de riesgos.
  10. Tener presente las normas de INPSASEL, y/o las emitidas por el Comité de Seguridad.
  11. Los empleados deben seguir los procedimientos operativos con respecto a la recepción y envíos de paquetes, se debe respetar los canales de la misma forma que con un cliente.
  12. Seguir las normas de seguridad con respecto a la establecida por Ipostel con respecto a la violación de los precintos de seguridad en el cierre de cada transporte de carga de la Empresa.
  13. Tener presente el Numero 911 contacto gratuito de Emergencia a nivel de Estado para cualquier operadora, y quien te enlaza con distintas instituciones, este y otros números telefónicos publicados en cartelera informativa y así solventar la emergencia.
  14. No corras riesgos, si no sabes algo, ¡pregunta…!